Regulación de la inteligencia artificial: Situación actual y tendencias

12.06.2025

El próximo jueves, 12 de junio, se celebrará esta jornada organizada por ENATIC – Abogacía Digital, en formato exclusivamente online, al objeto de abordar las cuestiones de mayor actualidad en materia de regulación de la IA y previsibles tendencias, especialmente ante el nuevo posicionamiento de la UE proclive a la simplificación reguladora y administrativa, y paralización de distintas iniciativas que debían acompañar el Reglamento IA de la UE, especialmente la propuesta de Directiva de adaptación de los regímenes de responsabilidad civil extracontractual a la IA o del Código de Buenas Prácticas sobre modelos de propósito general.

Reflexión más que oportuna ante el aparente cambio de posicionamiento de los órganos ejecutivos y legislativos de la UE alrededor de la regulación de la IA, evidenciado con sus acciones durante los últimos tres meses y culminadas con su propuesta de racionalización y simplificación reguladora y administrativa.

Durante la misma, se pretenden analizar distintas cuestiones alrededor de la regulación de la IA, entre otras, si el ordenamiento jurídico vigente, nacional o internacional, puede dar una respuesta adecuada a los retos y riesgos jurídicos que plantea la IA y si las nuevas leyes que pretenden regularla, como el Reglamento IA de la UE y otros instrumentos jurídicos de acompañamiento, pueden integrar los marcos jurídicos actuales con aquella finalidad.

Participarán en el mismo como ponentes: Jose Manuel Muñoz Vela, PhDJosé Leandro Núñez García y Antonio Serrano Acitores, bajo la moderación de -Pablo Sáez Hurtado., en la que esperamos escuchar sus opiniones y posicionamientos sobre la necesidad o no de regular la IA, sobre, en su caso, su intensidad y alcance, así como sobre el Reglamento IA de la UE y otros instrumentos impulsados en el seno de la UE, y su previsible eficacia en relación con las finalidades propuestas.