El Gobierno español promueve una nueva iniciativa legislativa para regular el trabajo de menores en redes sociales y limitar la IA generativa
El instrumento anunciado es un Real Decreto, con rango reglamentario, que pretende regular, entre otros, estos aspectos. A la espera de poder acceder, analizar y valorar el texto íntegro de la propuesta que se somete ahora a consulta pública, los principales aspectos que pretende regular son:
a) Trabajo de menores en redes sociales
– Por primera vez se regula la actividad de menores como creadores de contenidos (influencers, TikTokers, etc.) en redes sociales.
– Solo se permite empleo por cuenta ajena. Se prohíbe el trabajo autónomo o desde casa gestionado por familiares.
– Se establecen horarios máximos según la edad, y se prioriza la compatibilidad con estudios y vida social (solo fines de semana, vacaciones o periodos sin clases)
b) Inteligencia artificial generativa
– El instrumento propuesto limita el uso de IA generativa en el ámbito cultural. No se puede usar imagen, voz, música o interpretaciones de creadores sin su autorización expresa por escrito ni compensación económica.
– El uso de IA no puede incluirse de manera automática en los contratos artísticos, únicamente en fases de realización, explotación o promoción controlada, evitando suplantaciones.
– La norma deja claro que la cultura no debe reducirse a algoritmos y reivindica que “detrás de cada imagen o nota hay una persona con derechos”
c) Estatuto del artista y coordinador de intimidad
– Se introduce la figura obligatoria del coordinador de intimidad en cualquier producción con escenas íntimas o sexuales. Su principal función será garantizar el consentimiento informado y los límites de los intérpretes, y protección contra situaciones de presión o acoso.
– La empresa productora está obligada a informar al firmar el contrato sobre este coordinador y los procedimientos de tutela disponibles