La Comisión Europea ha publicado un conjunto de preguntas frecuentes alrededor del Reglamento de Datos que empieza a ser exigible a partir de hoy, 12 de septiembre de 2025.
El Reglamento (UE) 2023/2854, de 13 de diciembre de 2023, sobre normas armonizadas para un acceso justo a los datos y su utilización (Reglamento de Datos), complementa el Reglamento de Gobernanza de Datos (DGA) con la finalidad de aumentar la confianza en los mecanismos de intercambio de datos y contribuir al establecimiento de un auténtico mercado único de datos, posicionando así a la UE en el liderazgo, junto con el resto de países que encabezan el mismo, de la economía mundial de datos.
El Reglamento de Datos establece un conjunto horizontal de normas sobre el acceso y el uso de datos que respete la protección de los derechos fundamentales. Pretende aumentar la disponibilidad de datos, en particular los industriales, y fomenta la innovación basada en datos, a la vez que garantiza la equidad en la asignación de su valor entre todos los actores de la economía de datos.
Dentro de un año todos los productos conectados y los servicios relacionados con los mismos deberán concebirse para que los datos y metadatos generados por los mismos sean, por defecto, accesibles directamente por el usuario en un formato estructurado, de utilización habitual y de lectura mecánica. Los vendedores o arrendadores de dichos productos deberán suministrar al usuario información clara y comprensible al respecto, al objeto de posibilitar el acceso por parte del mismo a los datos que generan y transmitirlos libremente, incluyendo la capacidad de cambiar entre proveedores de servicios de red, infraestructura o aplicaciones comerciales en la nube.
El Reglamento pretende asegurar igualmente el acceso a las entidades públicas a datos en contextos de situaciones excepcionales y de interés público.
Acceso al documento: https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/library/commission-publishes-frequently-asked-questions-about-data-act